¿Qué necesitas para ser feliz?
Que necesitas para ser feliz Carmen Orensanz

27/10/2021

Imagina que un día te dan el proyecto de tu vida, ya sea personal, profesional, lo que sea. Y te dicen que te lo dan, que es tuyo, y que sólo te puedes llevar 10 cosas, personas o emociones de tu vida y llevártelo allí dónde tienes que ir. Sólo 10. Nos exigimos mucho a nosotros mismos, nos exigimos hacerlo todo bien o muy bien, tener muchas cualidades, y eso es absurdo. Es absurdo porque nos provocamos mucha angustia y mal estar, ya que lo más importante, lo que nos reconforta, lo que nos hace sentir bien, son muy, pero que muy sencillas. ¿Qué 10 elementos te llevarías de tu vida?

¿Qué es la felicidad?

La felicidad es un estado mental en el que disfrutas del momento presente, de lo que te rodea, del aire que respiras, del paisaje, de los colores… Es un estado de bienestar interior, de agradecimiento, de alegría, de descubrimiento … que te hace muy feliz.

Ya lo decía Epicteto «No nos afecta lo que nos sucede sino lo que nos decimos acerca de lo que nos sucede”.

Normalmente vivimos una vida que no es la nuestra, si no la que los demás esperan de nosotros. Estamos en permanente búsqueda de cómo sentirnos mejor, normalmente nos centramos en el tener, pero el tener no llena ese vacío que nada tiene que ver con los objetos o lo material. Y esto nos llena de frustración ¿Por qué no soy feliz si ya tengo lo que quería?

Lo que nos decimos que nos pasa, lo que nos decimos que nos han hecho los demás, lo que nos decimos que deberíamos ser nos aleja al segundo de quienes somos y de lo que queremos y tenemos ya.

Terribilitis y Necesititis

Como dice Rafael Santandreu, autor de «Las gafas de la felicidad», estamos gobernados por la terribilitis y la necesititis. Y es que tendemos a decir que toda pequeña adversidad es terrible y nuestro fin del mundo. Y creemos que necesitamos muchas cosas para estar bien (piensa en las últimas conversaciones que hayas tenido con personas de tu alrededor y fíjate en todo lo que «necesitáis»).

De hecho, todo aquello que creemos que necesitamos nos DEBE hacer felices, si no caemos en la frustración y no entendemos que no cuadre la historia. He aquí la cuestión. Vivimos en una continua expectativa. Esperamos que las cosas cambien, que mi pareja me quiera, que el trabajo mejore, que me paguen ese extra, y un lugar etcétera. Y el papel que tenemos se queda a un lado, relegado a ser un simple observador de la vida de la cual no estamos tomando partido.

Deja lo que no necesites a un lado

Es tremendamente estúpido pensar que necesitas una pareja para ser feliz, o ser más divertido, o un coche mejor, o una vacaciones en islas paradisiacas. Es una tontada porque no es cierto, no necesitas tener hijos para ser feliz, como tampoco no tenerlos. No necesitas tener más dinero o más ropa. Dejar lo innecesario a un lado no significa renunciar a ello. Lo que quiero decir es que renuncies a pensar en ello como prioridad. Eso te hace sentir más feliz, porque además podrás focalizarte en lo que ya tienes, para sentirte agradecido por ello.

Rodéate de personas con las que conectes

Vive experiencias y emociones con personas con las que te sientas en conexión. Como decía Albert Espinosa de los «Amarillos». Hay personas que quizá no vayas a ver nunca más, o que la tengas siempre al lado y no te hayas parado a conocerla de verdad. Quiero decir que muchas veces tenemos cerca corazones infinitos que te podrían aportar mucho más que Instagram, Facebook o Twitter, y les dedicamos una décima parte de nuestro tiempo. De verdad quiero decir que un abrazo a tiempo o mirarse a los ojos mientras sonríes fuerte a alguien que te aprecia es, sin lugar a dudas, un momento que te hará sentir feliz en estado puro.

Agradece lo que vives hoy

Nos solemos quejar continuamente de lo que no tenemos o de lo que nos falta, o de lo que nos jode y nos hace ponernos mal. Pero cuánto nos cuesta sentirnos agradecidos. Cómo se nota que no nos ha faltado de nada, maldita sea. Males del primer mundo lo llaman. Es ridículo, la verdad. Buscar con los ojos a una persona que quieres, y que te devuelva la sonrisa. Abrazar a tu gato, ese que permanece siempre atento a tu persona. Volver a casa cada día, girar una llave y que te arrope el olor de tu hogar. Pulsar un botón y escuchar esa voz que te inspira. Y miles y miles de vivencias que son determinantes y que no hacemos más que dejarlas pasar.

Conclusión

La búsqueda de la felicidad es el infinito bucle en el que nos metemos los seres humanos. Toda la vida esperando más, queriendo más, cuando la hemos podido sentir toda la vida. Las claves vivir el presente, vivir nuestra vida, disfrutar de lo que nos rodea, agradecerlo y no esperar más de lo que hay. Ser coherente con lo que queremos de manera ecológica y con amor. 

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

He leído y acepto la política de privacidad

Información básica acerca de la protección de datos

  • Responsable: Carmen Orensanz Sardaña
  • Finalidad: Envío información, artículos del blog y novedades
  • Legitimación: Consentimiento del interesado
  • Destinatarios: No se cederán datos a terceros, salvo autorización expresa u obligación legal.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos, portabilidad de los datos, limitación u oposición a su tratamiento, transparencia y derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas.
  • Más información: Puedes ampliar información acerca de la protección de datos en el siguiente enlace:política de privacidad

Esto también te puede interesar…

Pin It on Pinterest

Share This